Saltar al contenido

Historial VTV de Mi Auto: Cómo Consultarlo en Argentina

Historial VTV de mi auto

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina es un procedimiento obligatorio que se realiza periódicamente, generalmente de forma anual, para evaluar las condiciones mecánicas de tu vehículo. Si deseas consultar el historial VTV de tu auto para asegurarte de que está al día, sigue leyendo, ya que te proporcionaremos una guía rápida y sencilla sobre cómo hacerlo.

Índice Rápido

    ¿Qué es la Verificación Técnica Vehicular?

    La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control necesario y obligatorio al que deben someterse todos los vehículos que circulan en el territorio argentino. Su objetivo principal es verificar las condiciones mecánicas y las emisiones de gases contaminantes de los vehículos para garantizar la seguridad vial y la salud de los ciudadanos.

    No cumplir con este requisito puede tener consecuencias legales, como la retención de la licencia de conducir o la imposición de multas.

    La frecuencia de la VTV varía según la antigüedad y el tipo de vehículo. Para los vehículos de uso particular, la VTV se realiza anualmente, y la fecha se determina en función del último número de la patente, según el calendario oficial establecido por el Ministerio de Transporte de Argentina.

    Cómo Consultar el Historial VTV en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

    Si deseas consultar el historial VTV de tu vehículo o de cualquier otro automóvil usado que planeas comprar, el proceso es rápido y sencillo. Solo necesitas contar con un dispositivo de escritorio o móvil con acceso a Internet. Aquí te mostramos los pasos para hacerlo:

    1. Ingresa al sitio web del MINFRA VTV historial.
    2. En la sección de Verificación Técnica Vehicular, selecciona la opción «Historial VTV».
    3. Ingresa la patente de tu vehículo o del vehículo que deseas consultar para buscar el historial de inspecciones. Asegúrate de seleccionar el formato de matrícula correspondiente.
    4. Completa la verificación de seguridad marcando la casilla «No soy un robot» y haz clic en «Buscar».
    5. Se mostrará un cuadro con la información de todas las revisiones realizadas al vehículo, incluyendo el número de Oblea y su condición (aprobada o no).
    6. Si lo deseas, puedes descargar el historial VTV y guardarlo en formato digital en tu computadora o imprimirlo.

    Requisitos para Solicitar el Historial VTV

    En realidad, no necesitas cumplir con una serie de requisitos complicados para solicitar el historial VTV de tu motocicleta o automóvil. El proceso es rápido y sencillo, y solo necesitas tener lo siguiente:

    • Un dispositivo de escritorio o móvil con acceso a Internet.
    • El número de patente de la motocicleta o automóvil para el cual deseas solicitar el historial VTV.

    Verificar la Legalidad de la Oblea de VTV

    El historial de la VTV te permite verificar si la oblea de un vehículo se obtuvo de manera legal en un Centro de Verificación Técnico Vehicular autorizado por el Ente Regulador. Al consultar el historial VTV en la página oficial, encontrarás el número de oblea asignado durante la última revisión.

    Se recomienda encarecidamente consultar el historial de inspecciones de la VTV si estás considerando la compra de un automóvil o motocicleta usada. Algunos propietarios, conscientes de que sus vehículos no pasarán la VTV, recurren a métodos fraudulentos para obtener una oblea y, así, poder vender el vehículo. También puedes verificar la legalidad de la oblea escaneando el código QR.

    Tiempo de Aparición de la Revisión en el Historial VTV

    En la página web del MINFRA, la información sobre las inspecciones de los vehículos no se carga de manera automática. Por lo tanto, puede tardar aproximadamente tres días en aparecer en el historial VTV después de la revisión. Si no aparece en un tiempo razonable, puedes contactar al MINFRA a través de su correo electrónico para obtener asistencia.

    Renovación de la VTV

    Si, al consultar el historial VTV de tu vehículo, descubres que necesita una renovación, estos son los pasos a seguir:

    1. Determina cuándo le corresponde la VTV a tu vehículo según el último número de la patente y el calendario oficial.
    2. Programa una cita para la Verificación Técnica Vehicular en un centro de verificación vehicular autorizado.
    3. Si la fecha que te corresponde ya pasó y se acerca diciembre o enero, puedes programar una cita sin importar el número de la patente, ya que en esos meses se permite la VTV a vehículos con cualquier terminal de patente.
    4. Para agendar la cita, ingresa al sitio web del MINFRA VTV, selecciona «Reservá tu Turno», completa el formulario con los datos requeridos y sigue las instrucciones para confirmar el turno. Puedes optar por el pago en línea o presencial según tus preferencias.
    5. Una vez que hayas confirmado tu turno, revisa tu bandeja de entrada de correo electrónico, donde recibirás el código de reserva. Asegúrate de guardarlo y llévalo contigo el día de la cita en el centro de VTV.

    Siguiendo estos pasos, podrás consultar el historial VTV de tu vehículo y asegurarte de que esté al día, así como programar una cita para la renovación de la VTV si es necesario, cumpliendo con las regulaciones de seguridad vial en Argentina.

    Ajustes